Mérida: investigan fiebres ligadas a picaduras de garrapatas

Mérida: investigan fiebres ligadas a picaduras de garrapatas

En el estado venezolano de Mérida investigan en las últimas semanas, casos febriles que pudieran estar vinculados a enfermedades transmitidas por la picadura de garrapatas.

El equipo multidisciplinario de especialistas está integrado por biólogos, médicos, veterinarios, bioanalistas y ganaderos del estado Mérida, según reseñó Unión Radio.

Al respecto, el coordinador de la subcomisión y médico veterinario, Javier Pefaur informó que las garrapatas «pueden ser también un transmisor de neopatógenos y estos neopatógenos puede provocar diferentes alteraciones tanto en la parte sanguínea como también en la parte de la médula y algunos órganos que conllevan a un problema crónico«.

Además, Pefaur explicó que las enfermedades se transmiten por las garrapatas de las mascotas y el ganado.

El especialista destacó que quienes tienen mascotas deben mantenerlas en control de desparasitación para evitar riesgo de transmisión de cualquier enfermedad.

ENFERMEDADES Y LAS GARRAPATAS

Fiebre, dolor de cabeza y otros síntomas similares a los de la gripe de una a dos semanas después de la picadura de una garrapata podrían ser síntomas de una infección por erlichiosis humana.

Además, las infecciones por erlichiosis humana las provocan al menos tres tipos de bacterias diferentes que se transmiten a través de la picadura de garrapatas infectadas: Ehrlichia chaffeensis, Ehrlichia ewingii y Anaplasma spp.

Las garrapatas de estrella solitaria (Amblyomma americanum), que reciben su nombre por la mancha blanca que tienen en el lomo, son la forma principal por la cual los seres humanos se infectan con erlichiosis.

Así mismo, las garrapatas de la estrella solitaria pican agresivamente a los seres humanos, son causantes de la picadura de garrapata más común en seres humanos.

Mientras que las garrapatas de ciervos (Ixodes scapularis) y las garrapatas de perro (Dermacentor variabilis) también pueden estar infectadas y propagar las bacterias que causan erlichiosis humana.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Las infecciones por erlichiosis tienen signos y síntomas similares entre los que destacan:

  • Fiebre.
  • Náuseas y vomitos.
  • Dolor de cabeza.
  • Escalofríos.
  • Dolores musculares y en las articulaciones.
  • Sentirse enfermo y cansado (malestar).
  • Pérdida de apetito.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario